Mecánica de motos

Las motos son uno de los vehículos que más apasionan a los amantes del motor. Su capacidad de alcanzar altas velocidades y la practicidad de ir a 2 ruedas ocasionan que muchos se pregunten cómo funciona e, incluso, deseen aprender a reparar la suya propia. Es por eso que en nuestro centro/taller contamos con profesionales especializados que pueden enseñarte todo lo que necesites sabes para llegar a ser un experto en mecánica.

Datos de la acción formativa

En nuestro curso de mecánica de motos, lo que más nos importa son los alumnos y todo lo que puedan aprender sobre este tipo de vehículo. Entre las características del curso que impartimos para que los alumnos aprendan mecánica de la motocicleta se encuentra:
• La formación que ofrecemos es impartida en nuestro centro-taller con horario de tarde o sábados de mañana.
• Estudiar mecánica de motos durará entre 4 y 5 meses y se realiza de una manera completamente individualizada.
• Valfor se encargará de todo el proceso, desde que empiezas la formación hasta que la terminas.
• Dentro del curso se entregará ropa de trabajo (mono/funda, camiseta, gafas, botas de seguridad), así como la tramitación del Seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes.
• Una vez finalizado el curso, entregaremos el Certificado del curso sellado y firmado por el jefe de taller, avalado siempre por nuestro centro.

¿A quién va dirigido?

El curso está dirigido a todos aquellos profesionales del sector de las motocicletas o a aquellos que quieran iniciarse en este mundo buscando ampliar sus oportunidades laborales, así como los conocimientos sobre la materia, de una forma eficaz, metódica, especializada y seria.

¿Para qué te prepara?

El presente curso te prepara para poder hacer frente a los problemas mecánicos que puedan presentarse en una motocicleta, así como realizar labores de mantenimiento para alargar su vida úti.

Objetivos del curso

Brindar conocimientos acerca del:
• Servicio y mantenimiento de los sistemas funcionales de motocicletas con motores de dos y cuatro tiempos, mono y multicilíndricos.
• Sistema de carburación, engrase y suspensión.
• Manejo de instrumental de diagnóstico, herramientas y equipamiento.
• Interpretación de diagramas y manuales técnicos para poder aplicarlos en el desempeño profesional como mecánico.

Metodología

Contarás con técnicas desde el primer día para que puedas aprender los conocimientos, casos, herramientas, que tendrás que utilizar en tu día a día.
La intención de este curso es enseñar a todas las personas que estén interesadas en temas relacionados con la mecánica de la motocicleta. Entre sus objetivos está en que el alumno sea capaz de llevar a cabo una metodología de trabajo, eficaz, segura, limpia y ordenada, así como que aprendan los valores que son necesarios para formar parte de un mercado laboral que cada vez exige más preparación. Sin olvidarnos, por supuesto, que todo aquel que realice el curso obtenga una base teórico práctica que le permita realizar el oficio de mecánico y aprender a hacer frente a la versatilidad y la educación continua en un sector que está en constante evolución.

Salidas laborales

Dentro de las salidas laborales que te puede proporcionar nuestro curso encontramos la de:
• Mecánico de motos
• Reparador de motocicletas

Temario del curso

MÓDULO 1. INTRO.

Presentación global del mundo de la moto a nivel taller.
Exposición de la gestión taller, plannig de taller, asignación de trabajos, ordenes de reparación, presupuestos, gestión de recambios, y peritaciones.

MÓDULO 2. CHECKING, 10 MINUTOS, 10 PASOS.

Metódica de primera inspección, que nos permitirá hacer una visión global del estado de una moto previo a recepción/ entrada en taller.
Con la implementación de este sistema permitirá al mecánico realizar la inspección de alrededor de 100 puntos de control del vehículo, de forma cómoda, rutinaria sin empleo de herramientas en un máximo tiempo de 10 min.
Esta técnica bien empleada y desarrollada será válida para labores de: recepción de taller, revisión pre-itv, previsión pre-entrega, tasación de motocicletas en concesionario, etc.

MÓDULO 3. DETAILING.

Aprendizaje para el correcto lavado y detallado de la motocicleta.
Introducción al detailing, principios y objetivos del detallado. Empleo de productos específicos para re acondicionado de vehículos.
Formación muy interesante debido al auge del trabajo de detallado de vehículos. Perfectamente válido para desenvolverse profesionalmente en servicio de lavado de vehículos o en re acondicionado de v.o. (vehículo de ocasión).

MODULO 4. SISTEMAS DE DIAGNOSIS DE CENTRALITA.

Formación específica para la diagnosis de centralitas, mediante las potentes diagnosis del fabricante italiano TEXA. Pretendemos hacer que el uso de la diagnosis sea regular y que a lo largo del curso cada alumno pueda realizar varias sesiones de forma individual en diferentes motos de uso
diarío. Es necesario familiarizarse y trabajar con soltura con este tipo de herramientas y que no sea solo un capítulo a estudiar.

MODULO 5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO / PROGRAMADO.

Iniciación al trabajo en taller.
Trabajos realizados según indicaciones del fabricante.
Primer contacto con fichas técnicas del fabricante en la que se establecen tareas de mantenimiento y el protocolo de mantenimiento preventivo a seguir.

MÓDULO 6. CARROCERÍA.

Procedimientos para desmontaje y montaje de carrocería y de elementos auxiliares.
Tratamiento, manipulación y almacenaje de piezas de carrocería.

MÓDULO 7. TREN RODANTE.

En este capítulo se trabajará sobre las ruedas en su conjunto y lo que ello conlleva: llantas, equilibrado, sustitución de neumáticos, verificación de rodamientos y discos de freno, ejes de ruedas, coronas de abs, etc.

MÓDULO 8. FRENOS.
A tratar todo lo relativo a los sistemas de frenado, abs, frenadas combinadas.

MÓDULO 9. SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN.

Estudio de elementos de suspensión y dirección. Trabajos de reparación y mantenimiento de horquilla delantera, basculante, amortiguador trasero, rodamientos de dirección y amortiguador de dirección.
Taller especial: de puesta a punto de suspensiones, reglajes de amortiguación, regulación de alturas, precargas. Fundamentos y resultados.

MÓDULO 10. TRANSMISIÓN.

Estudio de los diferentes tipos de transmisión: manuales y automáticas.
Trabajo de mantenimiento de transmisiones en maxi scooter.
Trabajo de mantenimiento y sustitución de kit de transmisión.

MÓDULO 11. LUBRICACIÓN Y REFRIGERACIÓN.

Formación relativa a los diferentes tipos de lubricantes y refrigerantes.
Estudio de ambos sistemas, tipología de bombas de refrigeración y engrase.
Radiadores, períodos de mantenimiento, sustitución y purgado de circuito.
Estudio de electro válvulas, termostatos, cebolletas de presión, sondas de temperatura.

MÓDULO 12. SISTEMA ELÉCTRICO.

Estudio de los esquemas eléctricos principales: sistema de arranque, sistema de carga, y sistemas de seguridad. Motores de arranque, alternadores, reguladores, fusibles, relés…

MODULO 13. MOTOR.

Desmontaje y verificación de partes móviles.
Trabajos sobre motores 2 tiempos.
Trabajos sobre motores 4 tiempos.
Taller especial: Trabajos de reglaje de válvulas y calado de distribución, reemplazo de cadenas, tensores y guías de distribución.

MÓDULO 14. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN.

Trabajos sobre motorizaciones de carburación.
Trabajos sobre motorizaciones inyección.

MÓDULO 15. VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS

Certificación

Al finalizar el curso, el estudiante recibirá el título de Valfor, Mecánica de la Motocicleta. Con esta titulación estará listo para trabajar en la mayoría de fábricas/talleres establecidos en todo el país relacionadas con las motos.
Puedes descargar toda la info y temario pinchando aquí

× ¿Cómo puedo ayudarte?